


EN EL APARTADO HISTÓRICO ESCRIBIÓ UNA HISTORIA DE LA CIUDAD DE COIN QUE VA DESDE SU FUNDACIÓN HASTA LA CONQUISTA DE LA CIUDAD POR FERNANDO V EL CATÓLICO EN EL AÑO 1485 , ESTA OBRA FUE TERMINADA EN 1943 POR EL ESCRITOR Y EN ELLA PUSO MUCHO INTERÉS , AUNQUE DICHA OBRA PERMANECIDO INÉDITA MUCHO TIEMPO Y PARECE SER QUE MUY PRONTO SERA REEDITADA POR ALGUNA EDITORIAL.
DON Bartolomé ABELENDA FERNANDEZ Muere en su amado pueblo, Coín, a los 59 años de edad, un triste día 30 de enero de 1946, y, como persona muy querida que fue, todo el pueblo mostró una de las mayores manifestaciones de duelo que se ha conocido jamás , por ser persona muy querida y respetada.
durante estos años de su vida, Abelenda Fernández ya era una de las personalidades más importantes del pueblo y como tal se le homenajeó, pero también porque hizo tanto como pudo por el pueblo que amaba más que a nada, su Coín, al que se dedicaría desinteresadamente en cuerpo y alma por ser un proyecto en el que creía profundamente y por el que luchó hasta el fin de sus días.
Por expreso deseo de Bartolomé, su tumba se encuentra a la entrada del cementerio municipal, sin epitafio. Fue su voluntad que todo el que visitara el pintoresco y rico pueblo de Coín pisase el lugar donde su cuerpo descansaría eternamente y se preguntara de quien seria esa tumba sin epitafio.
3 comentarios:
Lamento comunicarle que algunas de las fechas que se consignan en la biografía de Abelenda Fernández no son exactas; al menos, no coinciden con las que yo he tenido ocasión de manejar. Convendría que revisara este aspecto.
¿cuáles son esas fechas que usted maneja? Por curiosidad
http://www.gibralfaro.uma.es/biografias/pag_1788.htm aqui esta la respuesta de las fechas
Publicar un comentario