

ES EN 1907 CUANDO DESCUBRE EL TONICO QUE LE HARIA CONOCIDO Y ES EN 1912 CUANDO LO PATENTA ,COMO LA PRODUCION VA EN AUMENTO DECIDE ASOCIARSE CON SU CUÑADOS FRANCISCO Y ARTURO CANIVELL FORMANDO LA EMPRESA FERNANDEZ CANIVELL NOMBRE QUE DURA HASTA NUESTROS DIAS. LA EMPRESA NESECITA AUMENTAR LA PRODUCION Y DECIDEN INSTALARSE EN MALAGA CIUDAD CON MAR Y ABIERTA AL COMERCIO INTERNACIONAL ESTO OCURRE EN 1915 Y ES EN 1921 CUANDO COMPRA UN LOCAL EN EL PASEO DE LA FAROLA EN DONDE COLOCAN UN LABORATORIO CON LAS MAS MODERNAs INSTALACIONES PARA SU EPOCA Y SE TRAEN A CASI TODOS LOS TRABAJADORES DE MONTILLA Y ES AQUI EN MALAGA DONDE SE EXPANDE DEFINITIVAMENTE HACIA EUROPA Y LATINOAMERICA CONVIRTIENDO A CEREGUMIL EN UNA MARCA LIDER EN SU ESPECIALIDAD Y QUE A LLLEGADO A NUESTROS DIAS.
SIN QUITAR DESMERITO TENGO QUE RESAÑAR QUE HE RECIBIDO INFORMACION QUE ME DICE QUE BERNABE FERNANDEZ SANCHEZ ESTUVO ALOJADO EN UNA PENSION EN MONTILLA Y QUE LOS GUISO DE LA SEÑORA DE LA PENSION MANTENIA AL JOVEN BOTANICO FUERTE Y ACTIVO Y QUE ESO LE ANIMO A INVESTIGAR LA RELACION CAUSA - EFECTO DEL ARTE CULINARIO MONTILLANO.
ESTA PEQUEÑA BIOGRAFIA DE BERNABE FERNADEZ SANCHEZ SOLO PRETENDE EXPLICAR SU BIOGRAFIA Y EL COMIENZO DE UNA MARCA COMO " CEREGUMIL".
1 comentario:
Desde Montilla me gustaría comentar cuál es la historia que aquí se comenta al respecto.
Al parecer,cuando Bermabé Fernández llega a Montilla, se aloja una temporada en una pensión junto a la plaza del mercado montillano. Los guisos de la propietaria del local mantenían al joven boticario fuerte y activo como nunca había estado. Como hombre de ciencias, enseguida encontró la relación causa-efecto, le dijo a la cocinera: "Señora, sus guisos resucitan a un muerto", y se puso a trabajar en la comercialización de los extractos más preciados del viejo saber culinario montillano.
Saludos
Publicar un comentario